jueves, 26 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
nintendocore

Nintendocore (también llamado nescore) es un género de fusión musical, que incorpora elementos del metalcore y en menor medida el post-hardcore, con los instrumentos que acompañan a la musica de fondo de los videos juegos de 8-bits,[1] mejor explicado en Nintendo Entertainment System (NES).[2] Se caracteriza por poseer un sonido similar a la música de los video juegos de 8-bit y chiptunes, casi siempre combinados con otros géneros musicales, o mezclados con viejos temas de juegos de NES.
El término fue tomado en primera instancia por Nathan Winneke, vocalista de Horse The Band, banda que ha sido etiquetada como nintendocore.
Muchas bandas de nintendocore son conocidas bajo otros géneros, pero al introducir un toque de 8-bit sounds dentro de un subgénero de hardcore, obtienen la etiqueta de nintendocore. La siguiente es una lista de bandas representativas del subgénero:
Enter Shikari
Horse the Band
Iamerror
The Simpsonitas
I killed techno!
Fagasaurus Sex
Chiptune Commando
viernes, 30 de octubre de 2009
Straight edge

El straigth edege es una tendencia que nace del jardcore acontinuaion veremos informacion baliosa acerca de lo anterior mensionado:
Straight edge es un estilo de vida y un movimiento juvenil que inició dentro de la subcultura del hardcore punk, de la cual algunos seguidores hacen un compromiso de por vida para abstenerse de beber alcohol, usar productos derivados del tabaco y usar drogas recreacionales. El término fue creado por la banda Minor Threat en la canción del mismo nombre.
El símbolo de la X :
La letra X es el símbolo straight edge más conocido, comúnmente portado como una marca en el dorso de ambas manos, aunque puede ser mostrado en otras partes del cuerpo de igual manera, algunos seguidores han incorporado el símbolo en ropa y pines. De acuerdo a la serie de entrevistas realizadas por el periodista Michael Azerrad, la X del straight edge data de la gira de la agrupación Teen Idles por la costa este de Estados Unidos en 1980.[1] Teen Idles estaba programado para tocar en el Mabuhay Gardens en San Francisco, pero cuando la banda llegó, el gerente del club descubrió que todos los miembros eran menores de 21 años, edad requerida para beber legalmente en Estados Unidos, por lo cuál se les debería prohibir la entrada al club. A manera de compromiso, la gerencia marcó a cada uno de los miembros con una X negra en las manos para advertir al personal del club que no sirviera alcohol a los músicos. Al regresar a Washington D.C., la banda sugirió el mismo sistema a los clubes locales para permitir a los jóvenes asistir a los conciertos sin la necesidad de servirles alcohol, pronto la marca fue asociada con el estilo de vida straight edge.
Una variante se convirtió en un trío de X —xXx—, originado por el diseño creado por el baterista Jeff Nelson de Minor Threat, en el cuál reemplazó las tres estrellas en la bandera de Washington D.C. por X.[2] El término a veces es acortado agregando una X en la abreviación del término straight edge —sXe—. De manera análoga, en ocasiones hardcore punk se abrevia hxc. La X también se puede utilizar para relacionar el nombre de una persona o banda con el straight edge, por ejemplo, la banda xFilesx
HISTORIA:De acuerdo a William Tsitsos, el straight edge ha pasado por tres diferentes eras desde su creación en 1980.[3]
Old School —finales de los 70s y principios de los 80s— [editar]
Ejemplos de lo que se pudiera considerar canciones proto-straight-edge son las canciones "Keep it Clean" de la banda inglesa The Vibrators, un ejemplo adicional es el tema "I'm Straight" del cantante y compositor Jonathan Richman y la banda The Modern Lovers, en el cual expresaba rechazo al uso de drogas. Los primeros indicios del striaght edge en el hardcore se pueden encontrar en las letras de la banda Minor Threat, ejemplos son los temas "Straight Edge",[4] "In My Eyes" y "Out of Step", por lo cual el straight edge es relacionado con el punk rock, particularmente con el hardcore.[5] Los seguidores de ésta temprana época manifestaban los ideales originales del punk, tales como individualismo, rechazo al trabajo y la escuela y actitudes sobre vivir el momento.[3]
Aunque el straight edge empezó en la costa este de Estados Unidos en Washington D.C. y Nueva York, se extendió rápidamente por Estados Unidos y Canadá.[6] Alrededor de los 80s, bandas de la costa oeste de Estados Unidos, tales como Stalag 13, Justice League y Uniform Choice ganaban popularidad. Al inicio de ésta subcultura, las presentaciones incluían bandas straight edge y bandas que no se consideraban como tal, sin embargo, las circunstancias cambiaron, y la era old school seria vista eventualmente como como la época “antes de que las dos escenas se separaran”.[5] Bandas de la era Old School del straight edge incluyen a Minor Threat, State of Alert —mejor conocidos como S.O.A.—, Government Issue y Teen Idles de Washington D.C., 7 Seconds de Reno Nevada, SSD, DYS y Negative FX de Boston, Stalag 13, Justice League y Uniform Choice de California.
Youth Crew —mediados de los 80s— [editar]
Durante la era youth crew, la cual empezó a mediados de los 80s, las nuevas ramas del straight edge que aparecieron durante ésta era originaron de ideas presentadas en canciones. Bandas importantes del youth crew incluyen a Gorilla Biscuits, Judge, Bold, Youth of Today, Chain of Strenght, 7 Seconds y Slapshot Turning Point Insted
La banda Youth of Today y su canción “Yout Crew” expresó el deseo de unir la escena en un movimiento.[7] La temática más notable que surgió durante ésta época fue la relación entre el straight edge y el vegetarianismo, tal es el caso del tema “No More” del álbum We're Not in This Alone de 1988,[8] lo cual iniciaría una tendencia hacia los derechos de los animales y veganismo dentro del straight edge, y alcanzaría su cima en la década de los 90s.
Los 90s :
A inicios de los 90s, los militantes straight edge era una presencia conocida en la escena, el término militante se refiere a alguien que es dedicado y habla abiertamente sobre sus políticas personales, pero también se asume que es de mente cerrada, prejuicioso y potencialmente violento.[9] El militante straight edge fue caracterizado por menos tolerancia a las personas que no comparten la filosofía straight edge, mas expresivos en cuanto al orgullo de ser straight edge, y la disposición de recurrir a la violencia para promover una vida limpia.[9]
También fue alrededor de ésta época que el veganismo se volvió parte importante en las vidas de varias personas straight edge fue reflejado por bandas como Birthright, Earth Crisis, Path of Resistance y Warcry, que promovían mensajes sobre militancia straight edge y derechos animales.
A mediados de los 90s, varias bandas apoyaban mensajes sobre justicia social, liberación animal y veganismo, bandas de ésta época incluyen a Mouthpiece, Culture, Earth Crisis, Chorus of Disapproval, Undertow y Strife.
Straight edge es un estilo de vida y un movimiento juvenil que inició dentro de la subcultura del hardcore punk, de la cual algunos seguidores hacen un compromiso de por vida para abstenerse de beber alcohol, usar productos derivados del tabaco y usar drogas recreacionales. El término fue creado por la banda Minor Threat en la canción del mismo nombre.
El símbolo de la X :
La letra X es el símbolo straight edge más conocido, comúnmente portado como una marca en el dorso de ambas manos, aunque puede ser mostrado en otras partes del cuerpo de igual manera, algunos seguidores han incorporado el símbolo en ropa y pines. De acuerdo a la serie de entrevistas realizadas por el periodista Michael Azerrad, la X del straight edge data de la gira de la agrupación Teen Idles por la costa este de Estados Unidos en 1980.[1] Teen Idles estaba programado para tocar en el Mabuhay Gardens en San Francisco, pero cuando la banda llegó, el gerente del club descubrió que todos los miembros eran menores de 21 años, edad requerida para beber legalmente en Estados Unidos, por lo cuál se les debería prohibir la entrada al club. A manera de compromiso, la gerencia marcó a cada uno de los miembros con una X negra en las manos para advertir al personal del club que no sirviera alcohol a los músicos. Al regresar a Washington D.C., la banda sugirió el mismo sistema a los clubes locales para permitir a los jóvenes asistir a los conciertos sin la necesidad de servirles alcohol, pronto la marca fue asociada con el estilo de vida straight edge.
Una variante se convirtió en un trío de X —xXx—, originado por el diseño creado por el baterista Jeff Nelson de Minor Threat, en el cuál reemplazó las tres estrellas en la bandera de Washington D.C. por X.[2] El término a veces es acortado agregando una X en la abreviación del término straight edge —sXe—. De manera análoga, en ocasiones hardcore punk se abrevia hxc. La X también se puede utilizar para relacionar el nombre de una persona o banda con el straight edge, por ejemplo, la banda xFilesx
HISTORIA:De acuerdo a William Tsitsos, el straight edge ha pasado por tres diferentes eras desde su creación en 1980.[3]
Old School —finales de los 70s y principios de los 80s— [editar]
Ejemplos de lo que se pudiera considerar canciones proto-straight-edge son las canciones "Keep it Clean" de la banda inglesa The Vibrators, un ejemplo adicional es el tema "I'm Straight" del cantante y compositor Jonathan Richman y la banda The Modern Lovers, en el cual expresaba rechazo al uso de drogas. Los primeros indicios del striaght edge en el hardcore se pueden encontrar en las letras de la banda Minor Threat, ejemplos son los temas "Straight Edge",[4] "In My Eyes" y "Out of Step", por lo cual el straight edge es relacionado con el punk rock, particularmente con el hardcore.[5] Los seguidores de ésta temprana época manifestaban los ideales originales del punk, tales como individualismo, rechazo al trabajo y la escuela y actitudes sobre vivir el momento.[3]
Aunque el straight edge empezó en la costa este de Estados Unidos en Washington D.C. y Nueva York, se extendió rápidamente por Estados Unidos y Canadá.[6] Alrededor de los 80s, bandas de la costa oeste de Estados Unidos, tales como Stalag 13, Justice League y Uniform Choice ganaban popularidad. Al inicio de ésta subcultura, las presentaciones incluían bandas straight edge y bandas que no se consideraban como tal, sin embargo, las circunstancias cambiaron, y la era old school seria vista eventualmente como como la época “antes de que las dos escenas se separaran”.[5] Bandas de la era Old School del straight edge incluyen a Minor Threat, State of Alert —mejor conocidos como S.O.A.—, Government Issue y Teen Idles de Washington D.C., 7 Seconds de Reno Nevada, SSD, DYS y Negative FX de Boston, Stalag 13, Justice League y Uniform Choice de California.
Youth Crew —mediados de los 80s— [editar]
Durante la era youth crew, la cual empezó a mediados de los 80s, las nuevas ramas del straight edge que aparecieron durante ésta era originaron de ideas presentadas en canciones. Bandas importantes del youth crew incluyen a Gorilla Biscuits, Judge, Bold, Youth of Today, Chain of Strenght, 7 Seconds y Slapshot Turning Point Insted
La banda Youth of Today y su canción “Yout Crew” expresó el deseo de unir la escena en un movimiento.[7] La temática más notable que surgió durante ésta época fue la relación entre el straight edge y el vegetarianismo, tal es el caso del tema “No More” del álbum We're Not in This Alone de 1988,[8] lo cual iniciaría una tendencia hacia los derechos de los animales y veganismo dentro del straight edge, y alcanzaría su cima en la década de los 90s.
Los 90s :
A inicios de los 90s, los militantes straight edge era una presencia conocida en la escena, el término militante se refiere a alguien que es dedicado y habla abiertamente sobre sus políticas personales, pero también se asume que es de mente cerrada, prejuicioso y potencialmente violento.[9] El militante straight edge fue caracterizado por menos tolerancia a las personas que no comparten la filosofía straight edge, mas expresivos en cuanto al orgullo de ser straight edge, y la disposición de recurrir a la violencia para promover una vida limpia.[9]
También fue alrededor de ésta época que el veganismo se volvió parte importante en las vidas de varias personas straight edge fue reflejado por bandas como Birthright, Earth Crisis, Path of Resistance y Warcry, que promovían mensajes sobre militancia straight edge y derechos animales.
A mediados de los 90s, varias bandas apoyaban mensajes sobre justicia social, liberación animal y veganismo, bandas de ésta época incluyen a Mouthpiece, Culture, Earth Crisis, Chorus of Disapproval, Undertow y Strife.
martes, 18 de agosto de 2009
Hard Core
EL HARDCORE ES UNA IDEA UNA PASION Y MAS QUE ELLOS UN IDEAL: A DEFENDER TUS IDEAS LEVANTA TU CABESA Y ALCANZA LO QUE QUIERAS
El hardcore punk (traducible en español aproximadamente como punk duro, extremista o radical[1] ),a menudo llamado sencillamente hardcore, es un subgénero musical derivado del punk, que se originó en Norteamérica y el Reino Unido a finales de los años 1970.
Se caracteriza por suponer la evolución de los aspectos más enérgicos del punk, los tempos y compases son rápidos, a ritmos de baterías veloces y agresivos, las líneas de guitarras ejecutadas velozmente y con pocos arreglos, amplificadas con un sonido de distorsión, el bajo por lo general hace la misma nota del acorde de la guitarra (sin escalas, ocasionalmente con octavas), la voz es casi gritada, rápida y las canciones suelen ser cortas.
El hardcore ha creado bastantes géneros de fusión, derivados subgéneros, algunos de estos han tenido popularidad en los medios, como el hardcore melódico, el post-hardcore, el grunge, el metalcore y el thrash metal.
Origen del hardcore :
Los primeros intérpretes de este género musical fueron bandas como Bad Brains (formados en 1978), Teen Idles (formados en 1979), Middle Class (que publicaron su primer single, considerado fundacional del género, en 1978),[2] The Untouchables (1979) y Black Flag (formados en 1976 con el nombre Panic), que tocaban un punk acelerado y más pesado que otros grupos punk más tradicionales, como Sex Pistols o The Ramones. Este estilo musical más fuerte, al difundirse, pasó a convertirse en un género musical denominado hardcore punk, término que se generalizó sobre todo después de la aparición del LP de DOA Hardcore '81 (marzo de 1981), que describía perfectamente a la nueva generación de punks.
Este subgénero, al igual que el género punk, se debe en parte a The Ramones, The New York Dolls, The Damned, The Clash y a The Sex Pistols, quienes sentaron las bases para el punk, que más tarde sería influencia para el hardcore y sus subgéneros. Black Flag introdujo los cambios de notas más rápidos y Bad Brains la velocidad en batería y usaron cambios de notas aún más rápidos que Black Flag. Esto ocurría entre 1978 y 1979.
Generalmente se nombra a Bad Brains como el primer grupo en tocar hardcore desde 1978. La época en que más bandas habrían comenzado a tocar este género sería en el '79-80, pero en 1978 una banda punk alternativa o "experimental" de Orange County, California, llamada Middle Class, grabó un EP llamado Out of Vogue que contenía 4 piezas idénticas a lo que más tarde sería llamado hardcore punk. Sin embargo, en 1979 Middle Class comenzó a influenciarse por bandas como Joy Division y cambiaron radicalmente su estilo, tocando lento, algo totalmente distinto a lo que hacían en sus inicios. Indudablemente Out of Vogue es el primer EP hardcore que se grabó, porque el single de 7" de Bad Brains que contenía "Pay to Cum" y "Stay Close to Me" salió en 1979 y su disco Black Dots grabado en 1978 no vio la luz hasta 1996. El grupo The Misfits, que inicialmente practicaba un estilo de punk enérgico y melódico similar al de los Ramones, hizo su incursión en el hardcore con el tema "Mommy can I go out and kill tonight?", incluida en su debut de 1982 Walk Among Us, y se metía de lleno en el estilo con el disco Earth A.D./Wolfsblood, en 1983.
Inglaterra contribuiría al estilo con el "d-beat", nacido en el año 1980 aproximadamente, creado por Discharge.
La velocidad y las "canciones cortas"
La característica técnica y expresiva fundamental del hardcore es la velocidad de los ritmos, aplicando compases de batería parecidos a los que utilizaban otros géneros musicales como el folk, el country o el rockabilly en sus canciones rápidas de baile. A partir de ello, se han compuesto muchas canciones que no llegan a los habituales tres minutos de mínimo del formato de canción popular. Esto crea un ambiente musical frenético, que en los conciertos se expresa a través de los bailes pogo, stage diving y slam o mosh, fomentando un ambiente cargado de energía. El género expresivo del hardcore además ha inspirado una temática motivacionsita en las letras del punk.
Como detalle peculiar, cabe destacar que el hardcore es quizá una de las pocas fuentes del rock en que, inspiradas por la velocidad, aparecen discos de canciones de duración cercana al minuto e incluso muchas canciones de duración inferior a un minuto. Tanto los grupos pioneros como de los diversos géneros en que el derivó el hardcore han practicado y practican este formato especial.
Muchas composiciones condensan en ese intervalo una estructura completa de canción de rock, con varias estrofas y estribillos. Incluso hay canciones de tres estribillos que no alcanzan el minuto de duración, como en el disco Dirty Rotten Imbeciles de los clásicos D.R.I., lo cual hoy en día, se clasifica en el subgénero llamado thrashcore, generalmente confundido con el crossover thrash. Algunos discos clásicos de hardcore cuentan hasta con 30 de estas rápidas y enérgicas canciones, e incluso más, en un LP corto. Es bastante común encontrarse con discos de entre 10 y 20 temas que no llegan a los 20 minutos de duración total, como el larga duración de la banda barcelonesa Rouse, o algunas ediciones de los suecos Misconduct.
En otros casos, no llega a ser apenas una canción, quedando más bien en una intervención sonora con banda de rock, incluso de apenas unos segundos, como puede ser el tema "Caos" de los brasileños Ratos de Porao, e incluso de grandes porciones de discos de grindcore. La banda estadounidense de grindcore Anal Cunt, grabó un disco de llamado 5643 Song EP ("El EP de 5643 Canciones") que, increíblemente, tiene 5643 canciones en menos de 15 minutos.
Puede considerarse un formato propio característico dentro del subgénero, hasta el punto de que la discográfica Fat Wreck Chords editó a finales de los 90 el disco Short Music for Short People, disco compacto que recopila 101 canciones clásicas y de nuevo cuño, de otros tantos grupos, ninguna de ellas sobrepasando una ejecución de 30 segundos.
La vieja y la nueva escuela :
Dentro de los géneros duros se suele hablar de "old school" (vieja escuela) y new school (nueva escuela), aunque no existe una opinión unánime acerca de la definición.
Una de las interpretaciones pretende diferenciar el género más cercano al punk del hardcore en el periodo comprendido entre 1985 y 1988 en la ciudad de Nueva York, basado en la fórmula original popularizada desde 1978 por Bad Brains, en comparación con géneros de la década de los 90, que combinaron tempos más lentos y fórmulas de ejecución y expresión propios del metal.
La evolución del la dureza del sonido hardcore a fines de la década de los años 80 tendió a una diversificación de los ritmos y a la adaptación de recursos típicos del heavy metal y el thrash metal. Aparece lo que se conoce como metalcore o "new school hardcore", en un principio llamada metallic hardcore. Esta influencia fue marcándose poco a poco cada vez más, hasta baterías con ritmos cortantes y técnicas de doble bombo, guitarras con una distorsión mucho más marcada y cortante, voces algo guturales y con partes lentas más al género del heavy metal. Véanse bandas como Hatebreed, Strife, Bane, Refused.
Paulatinamente se popularizaron ritmos más variados y canciones complejas, con varias partes o movimientos. A esta intensificación y diversificación responden también géneros como el emo (o emocore, abreviación de «emotional hardcore»). Las bandas emo o emotional hardcore difieren del hardcore convencional por sus guitarras más melódicas y complejas, incluso casi sinfónicas, un sonido de distorsión más cargado, y voces extremadamente expresivas o desgarradamente intensas. Algunas complementaban sus piezas con samplers y efectos electrónicos. El emo evolucionaría en los años 1990 en el género conocido como screamo, tomando influencia del grindcore. Bandas que le dieron forma a este género fueron Mohinder y Portraits of Past, hasta terminar en un sonido como el de Spirit of Versailles, Orchid, Saetia o Scatter the Ashes.
Una segunda interpretación pretende identificar las temáticas políticas (vieja escuela) más cercanos al movimiento punk, y a la "nueva escuela" con los contenidos centrados en el discurso de la actitud, el movimiento straight edge y la positividad o motivación.
El hardcore punk (traducible en español aproximadamente como punk duro, extremista o radical[1] ),a menudo llamado sencillamente hardcore, es un subgénero musical derivado del punk, que se originó en Norteamérica y el Reino Unido a finales de los años 1970.
Se caracteriza por suponer la evolución de los aspectos más enérgicos del punk, los tempos y compases son rápidos, a ritmos de baterías veloces y agresivos, las líneas de guitarras ejecutadas velozmente y con pocos arreglos, amplificadas con un sonido de distorsión, el bajo por lo general hace la misma nota del acorde de la guitarra (sin escalas, ocasionalmente con octavas), la voz es casi gritada, rápida y las canciones suelen ser cortas.
El hardcore ha creado bastantes géneros de fusión, derivados subgéneros, algunos de estos han tenido popularidad en los medios, como el hardcore melódico, el post-hardcore, el grunge, el metalcore y el thrash metal.
Origen del hardcore :
Los primeros intérpretes de este género musical fueron bandas como Bad Brains (formados en 1978), Teen Idles (formados en 1979), Middle Class (que publicaron su primer single, considerado fundacional del género, en 1978),[2] The Untouchables (1979) y Black Flag (formados en 1976 con el nombre Panic), que tocaban un punk acelerado y más pesado que otros grupos punk más tradicionales, como Sex Pistols o The Ramones. Este estilo musical más fuerte, al difundirse, pasó a convertirse en un género musical denominado hardcore punk, término que se generalizó sobre todo después de la aparición del LP de DOA Hardcore '81 (marzo de 1981), que describía perfectamente a la nueva generación de punks.
Este subgénero, al igual que el género punk, se debe en parte a The Ramones, The New York Dolls, The Damned, The Clash y a The Sex Pistols, quienes sentaron las bases para el punk, que más tarde sería influencia para el hardcore y sus subgéneros. Black Flag introdujo los cambios de notas más rápidos y Bad Brains la velocidad en batería y usaron cambios de notas aún más rápidos que Black Flag. Esto ocurría entre 1978 y 1979.
Generalmente se nombra a Bad Brains como el primer grupo en tocar hardcore desde 1978. La época en que más bandas habrían comenzado a tocar este género sería en el '79-80, pero en 1978 una banda punk alternativa o "experimental" de Orange County, California, llamada Middle Class, grabó un EP llamado Out of Vogue que contenía 4 piezas idénticas a lo que más tarde sería llamado hardcore punk. Sin embargo, en 1979 Middle Class comenzó a influenciarse por bandas como Joy Division y cambiaron radicalmente su estilo, tocando lento, algo totalmente distinto a lo que hacían en sus inicios. Indudablemente Out of Vogue es el primer EP hardcore que se grabó, porque el single de 7" de Bad Brains que contenía "Pay to Cum" y "Stay Close to Me" salió en 1979 y su disco Black Dots grabado en 1978 no vio la luz hasta 1996. El grupo The Misfits, que inicialmente practicaba un estilo de punk enérgico y melódico similar al de los Ramones, hizo su incursión en el hardcore con el tema "Mommy can I go out and kill tonight?", incluida en su debut de 1982 Walk Among Us, y se metía de lleno en el estilo con el disco Earth A.D./Wolfsblood, en 1983.
Inglaterra contribuiría al estilo con el "d-beat", nacido en el año 1980 aproximadamente, creado por Discharge.
La velocidad y las "canciones cortas"
La característica técnica y expresiva fundamental del hardcore es la velocidad de los ritmos, aplicando compases de batería parecidos a los que utilizaban otros géneros musicales como el folk, el country o el rockabilly en sus canciones rápidas de baile. A partir de ello, se han compuesto muchas canciones que no llegan a los habituales tres minutos de mínimo del formato de canción popular. Esto crea un ambiente musical frenético, que en los conciertos se expresa a través de los bailes pogo, stage diving y slam o mosh, fomentando un ambiente cargado de energía. El género expresivo del hardcore además ha inspirado una temática motivacionsita en las letras del punk.
Como detalle peculiar, cabe destacar que el hardcore es quizá una de las pocas fuentes del rock en que, inspiradas por la velocidad, aparecen discos de canciones de duración cercana al minuto e incluso muchas canciones de duración inferior a un minuto. Tanto los grupos pioneros como de los diversos géneros en que el derivó el hardcore han practicado y practican este formato especial.
Muchas composiciones condensan en ese intervalo una estructura completa de canción de rock, con varias estrofas y estribillos. Incluso hay canciones de tres estribillos que no alcanzan el minuto de duración, como en el disco Dirty Rotten Imbeciles de los clásicos D.R.I., lo cual hoy en día, se clasifica en el subgénero llamado thrashcore, generalmente confundido con el crossover thrash. Algunos discos clásicos de hardcore cuentan hasta con 30 de estas rápidas y enérgicas canciones, e incluso más, en un LP corto. Es bastante común encontrarse con discos de entre 10 y 20 temas que no llegan a los 20 minutos de duración total, como el larga duración de la banda barcelonesa Rouse, o algunas ediciones de los suecos Misconduct.
En otros casos, no llega a ser apenas una canción, quedando más bien en una intervención sonora con banda de rock, incluso de apenas unos segundos, como puede ser el tema "Caos" de los brasileños Ratos de Porao, e incluso de grandes porciones de discos de grindcore. La banda estadounidense de grindcore Anal Cunt, grabó un disco de llamado 5643 Song EP ("El EP de 5643 Canciones") que, increíblemente, tiene 5643 canciones en menos de 15 minutos.
Puede considerarse un formato propio característico dentro del subgénero, hasta el punto de que la discográfica Fat Wreck Chords editó a finales de los 90 el disco Short Music for Short People, disco compacto que recopila 101 canciones clásicas y de nuevo cuño, de otros tantos grupos, ninguna de ellas sobrepasando una ejecución de 30 segundos.
La vieja y la nueva escuela :
Dentro de los géneros duros se suele hablar de "old school" (vieja escuela) y new school (nueva escuela), aunque no existe una opinión unánime acerca de la definición.
Una de las interpretaciones pretende diferenciar el género más cercano al punk del hardcore en el periodo comprendido entre 1985 y 1988 en la ciudad de Nueva York, basado en la fórmula original popularizada desde 1978 por Bad Brains, en comparación con géneros de la década de los 90, que combinaron tempos más lentos y fórmulas de ejecución y expresión propios del metal.
La evolución del la dureza del sonido hardcore a fines de la década de los años 80 tendió a una diversificación de los ritmos y a la adaptación de recursos típicos del heavy metal y el thrash metal. Aparece lo que se conoce como metalcore o "new school hardcore", en un principio llamada metallic hardcore. Esta influencia fue marcándose poco a poco cada vez más, hasta baterías con ritmos cortantes y técnicas de doble bombo, guitarras con una distorsión mucho más marcada y cortante, voces algo guturales y con partes lentas más al género del heavy metal. Véanse bandas como Hatebreed, Strife, Bane, Refused.
Paulatinamente se popularizaron ritmos más variados y canciones complejas, con varias partes o movimientos. A esta intensificación y diversificación responden también géneros como el emo (o emocore, abreviación de «emotional hardcore»). Las bandas emo o emotional hardcore difieren del hardcore convencional por sus guitarras más melódicas y complejas, incluso casi sinfónicas, un sonido de distorsión más cargado, y voces extremadamente expresivas o desgarradamente intensas. Algunas complementaban sus piezas con samplers y efectos electrónicos. El emo evolucionaría en los años 1990 en el género conocido como screamo, tomando influencia del grindcore. Bandas que le dieron forma a este género fueron Mohinder y Portraits of Past, hasta terminar en un sonido como el de Spirit of Versailles, Orchid, Saetia o Scatter the Ashes.
Una segunda interpretación pretende identificar las temáticas políticas (vieja escuela) más cercanos al movimiento punk, y a la "nueva escuela" con los contenidos centrados en el discurso de la actitud, el movimiento straight edge y la positividad o motivación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)